2º PUNTO. Muchos se esta debatiendo sobre los orígenes de los filisteos si estos llegaron antes del año 1.200 a.C. Muchos eruditos, pastores de diferentes confesiones religiosas, y un servidor de ustedes. Todos estamos de acuerdo que los hombres del mar Egeo llegaron a Canaán ya que hay pruebas históricas indiscutibles.
Pero la cuestión que se debate es, si estos pueblos del mar llegaron antes del año 1.200 a.C. a la región de Canaán. Debemos tener en cuenta que la invasión de los semitas ordenada por Dios para ocupar las tierras de Canaán, fue hacia el año 2500 según el historiador Ricciotti (Ibid). Lo cierto es que el historiador deja muy claro que los filisteos, llegaron en grupos formando ciudades estados.
3º Punto. Si los hititas poblaron Anatolia al rededor del año 1600 la parte de Karkemis y una parte de fenicia en el año. Su influencia en tiempos de Abraham se notaría. Los proititas era la gente que entablaron negocios con Abraham. (Gén.25:9; 26:34; Exo. 3: 8, 17, etc.) Y su dinastía duro hasta el año 1220 a.C. Su rey fue Mursilis I. Los Hurritas y mitanios.- El pueblo hurrita (horeos) es mencionado en muchos textos seculares a partir del segundo milenio a.C. (Gén 14:6; 36:20; 21; Deut. 2: 12,22). Se establecieron al norte de Mitani. Viendo el mapa, es fácil deducir que los pueblo como los de ahora eran transhumante y los pobladores de Creta y de las islas del mar Egeo emigraron hacia Asia Menor y de allí a Siria y después bajaron hacia Canaá. No olvidemos que la gente del mar eran comerciantes y después de la guerra de Troya la emigración era constante.
Cierto es que hay muchos registros en la Biblia y en los papiros Egipcios donde son llamados peleshet. En la Biblia se menciona en (Gén. 10:14; los hijos de Caftor, Caslu y Caftor; Dut. 2:23; Jer. 47:4; Amós 9:7). (C.B.A. p. 290). La costa de Caftor Literalmente. "isla de Caftor". o sea Creta, desde donde los filisteos habían emigrado
Esta es la última profecía en contra de los palestinos dice así el texto: A causa del día que viene para destrucción de todos los palestinos, para talar a Tiro y a Sidón, a todo ayudador que quedó vivo; porque Jehová [Dios, Ala] destruirá a los palestinos, al resto de la isla de Caftor. (Jer. 47:4). (R.V.)
La versión (BJ) lo di fine así: Hasta que llegue el día de asolar a toda filistea, y de raer a Tiro y a Sidón todo auxiliar fugado, porque va a solar Yahveh (Dios, Jehová, Ala) a filistea residuo de la isla de Caftor (Jeremias. 47:4).
No existe razón para suponer que los filisteos, cuyo antepasados vivieron en Canaán en tiempos de Abraham, ya que la costa fenicia estaba siendo poblada por la emigración acuosa de las guerras, tal como esta pasando en Italia y España. (C:B:A: p.290;
Continuación de la sección XIX 1º punto. Una minoría de eruditos (historiadores y teólogos), sigue manteniendo que los filisteos (hombre del mar Egeo) no llegaron hasta el año 1.200 a.C. La entrada fue a la par cuando Isreal entro en Canaá. Lo más curioso es que en ningún documento histórico ,Asirio, Babilonio, Persa, o Griego, se menciona a los Palestinos. Solamente lo menciona Roma, cuando se refiere a Israel, en la tierra de palestina.
Estos eruditos h historiadores contemporáneos mantienen una acusación constante en contra de la Biblia, y afirma que la nación filistea no existía en tiempos de Abraham, y que esto es una anacronismo histórico.
La Biblia no menciona al Rey Abimelech como rey de una gran nación. No, era un titulo honorífico para un gobernante de un estado ciudad. La tabla Histórica que nos da el historiador Ricciotti en su Tomo I, p. 68. es la siguiente.
Seguramente que algunos lectores no estarán de acuerdo, pero los hechos son lo que son. Los llamados palestino del siglo XXI, como veremos más adelante eran y siguen siendo Sirios. TABLA HISTORICA
Periodo Fases Cronología Aprosim. Edad de I Cananeo antiguo 2.5oo 2.000 a.C Bronce II Cananeo medio 2.000 1.600 III Cananeo reciente 1.600 1.200 Edad de I Palestiniense antiguo: 1º Filisteos 1.200 6oo Hierro 2º Israelitico antiguo 1.200 600 II Palestinienses Medio: Israelitico- Medio 6oo 300 III Palestinienses modernos: 1º Israelíticos recientes. 2º 300 50 Helenísticos Imperios I Roma 50 A.C. 350 d.C. Recientes. II Bizantino 350 636 d.C. Períodos I Árabes primitivos 636........................... 1.100 d.C. Modernos II Medieval (Cruzados) 1.100 1.200 d.C. III Árabes recientes 1.200 "
(Hsitoria de I. p. 68. por el profesor de Histria G. Ricciotti).
Lo más curioso es, que a los llamados palestinos, no son nombrados ni a los filisteos. Por que estos últimos fueron eliminados del mapa histórico por los Babilonios y los persas. Otros eruditos apuntan que este nombre dado a los reyes de ciudades pequeñas era honorífico que se le daba a un príncipe, o comandante del ejercito filisteo semejante al de Faraón en Egipto. Abraham permaneció 20 años en la ciudad de Gerar Abimelech rey de Gerar (Gén. 20). El rey de Gerar en tiempos de Isaac, es llamado Abimelech (cap. 26). En Gén 25. Abraham tenia 100 años cuando nació Isaac (cap. 21). Había pasado 75 años, luego el rey de Gerar no era el mismo rey que hizo el pacto con Abraham. Lo curioso es que no se menciona las ciudades filisteas (ver mapa) en tiempos de Abraham, ¿Porque? sencillamente porque no existían y la historia así lo declara. Los primeros aliados de Abraham en Hebrón, era Mamre, Escol, y Aner eran amorreos (Gén. 14:13), indudablemente los hititas dominaban la región unos años después. (C.B.A. p.350). La conclusión es bien clara, era dos príncipes filisteos diferentes que vivieron en la misma ciudad en épocas diferentes.
LA VICTORIA EN CRISTO.
-
*"Aun uno de ellos; su propio profeta, dijo: Los Cretenses, siempre
mentirosos, malas bestias, vientres perezosos". Tito 1:12*
*Dios conoce la intempera...
SECCIÓN CXCI (191). SEGUNDA VENIDA APOCALIPTICA.
-
*SECCIÓN CXCI (191). SEGUNDA VENIDA APOCALÍPTICA.*
*CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CXC (190)*
*Anexo a la caí de *
*Constantinopla.*
*En tiempos de la ref...
SECCIÓN CCXXIII (223) DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS.
-
*SECCIÓN CCXXIII (223). DANIEL Y LOS DOS IMPERIOS*
*CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CCXXII (222)*
*Daniel 8:21-22./A*
*Lo que vimos anteriormente el carnero ...
5.2 EL ESPIRITISMO.
-
*5. 2 *
*EL ESPIRITISMO.*
*Introducción*
*Hemos visto que los muertos están inconscientes, sin que nada sepan de lo
que ocurre en este mundo. (...
Unidad en la diversidad ¿inclusión?
-
¿Qué es la inclusividad? ¿Se puede uno apropiar de ese término de forma
injusta? Creo que sí. La inclusividad NO es una moda que simplemente añade
un @ o u...