jueves, 27 de febrero de 2025

SECCIÓN CCXX (220). ABRAHAM Y LAS DOS NACIONES.

SECCIÓN CCXX (220). ABRAHAM Y LAS DOS NACIONES.

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CCXIX(219).

La segunda pregunta es mas fácil de contestar, pues tenemos la lista de los faraones de la XVIII dinastía. 

Estos primeros faraones de este período dinástico, quisieron asegurarse bien de sus fronteras, hasta Kadesh. A la pregunta que mencionamos en la sección anteriores. 

La primera si la podemos contestar, los hicsos fuero echados en dos fases según la historia 1550; o 1553 a.C. Pero en la realidad fue en una fase no en dos como mantiene algunos historiadores. 

No olvidemos que la dominación Hicsos duro 121 años esto lo comentamos anteriormente. 

Y según algunos comentadores 150 años. Esta guerra fue librada por barios reyes, Seqenenra Taa, Kamose y Amosis I (o Ahmosis I) reyes de Tebas. 

Como dijimos anteriormente los reyes Seqenenra Taa y Kamose murieron en la batalla. 

Sabemos esto por la cronología, hay en los libros de historia y que hablan de estos temas, pero ninguno da fechas. 

Un servidor después de hacer un estudio aproximado, solo puedo dar fechas aproximadas de los hicsos y de los faraones muertos en batalla. Una de estas pista la da el historiador G.R. 

En en su libro, Historia de Israel t. 1º p. 146. Nos da una pista de la esposa de Jose cuando estaba con los hicsos: El nombre de la mujer de José. 

Àsenath, es el egipcio as-Net, <<perteneciente a Neith>>, la diosa de Sais; era sacerdotisa del templo,

nombres de ese tipo se han encontrado en la dinastía XVII. El nombre de su padre, Poti-phera, es la transición completa del nombre Potiphar, que fue sacerdote del dios 'Oh' .

No olvidemos que el padre de as-Net era el sacerdote del dios Ra y tenia el nombre de Potiphar, Pa-di-Ra. 

Son pistas que nos van acercando a los grandes acontecimientos de la historia desde Abraham hasta Cristo. 

Estas dos fechas son difíciles de contestar, ya que los egiptólogo no se ponen de acuerdo como siempre. Llegando a este punto tan difícil, pondré mi punto de vista hasta donde yo e llegado en esta investigación. 

Recordando que será una fecha aproximada, como apuntábamos en este blog, hay errores de 10, 20, 40 años en la historia. 

MARANATA.

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren por este proyecto Sal. 62: 7 (a través de https://judaislacris.blogspot.com Suscribirte en este blog, para tener un conocimiento de la historia. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad y de amigos.

jueves, 6 de febrero de 2025

SECCIÓN CCIX (219). ABRAHAM Y LAS DOS NACIONES.

SECCIÓN CCXIX (219). ABRAHAM Y LAS DOS NACIONES.

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CCXVIII(118).

El origen de este rey es incierto. Su gran actividad constructiva ha quedado patente en Coptos, Abidos, El Kab y Karnak. 

También hay constancia de un edicto del año 3 de su reinado concerniente al templo de Min en Coptos, que nos prueba el carácter autoritario que el poder tebano comienza a recuperar. 

También se hizo representar en Karnak, como vencedor de nubios y asiáticos. 

Pero, donde más claramente apreciamos que este faraón era diferente, es en su tumba, localizada en Dra Abou'l Naga, pues se hizo enterrar con el ajuar funerario de un guerrero. 

Su esposa, la reina Sobekemsaf, es enterrada en Edfu, y la tradición la considera como una antecesora de la XVIII Dinastía. 

A Antef  VII, por parte tebana, le sucede Senakhtenre Taa I, el anciano. Su esposa Teticheri, durante la XVIII Dinastía, fue objeto de culto, como la gran abuela del libertador Ahmosis.

 A Sekenenre Taa I, le sucede hijo Sekenenre, Seqenenre Taa II, quien comenzará ya de una forma abierta las hostilidades con los hicsos. 

El Papiro Sallier I, copiado en época de Mineptah, recoge la provocación que será el comienzo de las hostilidades y que dice así: Kamose no se desanimó ante esta negativa de apoyo de su Consejo. 

Pero el dato más interesante que se desprende del texto, es el hecho de que Kamose habla al Consejo, y no menciona a militares. 

Esto resulta extraño, si consideramos que la intención del rey, era la de lanzarse a una guerra para liberar a Egipto. 

Una vez de repasar un poco la historia, la pregunta que nos debemos hacer es: ¿Cuando fueron expulsados los Hicsos del Alto Egipto? 

Esto lo sabemos por los datos históricos que presentamos. La otra pregunta más difícil es la siguiente. ¿Cuando salió Moisés de Egipto? 

¿Que faraón estaba en el poder? Para contestar esta pregunta, nos basaremos en el Imperio Nuevo en la dinastía XVIII.

La cual se hizo con el reino de los Hicsos, y por ende subyugo  el pueblo de los hijos de Abraham, ósea el pueblo de Dios.

MARANATA.

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren por este proyecto Sal. 62: 7 (a través de https://judaislacris.blogspot.com Suscribirte en este blog, para tener un conocimiento de la historia. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad y de amigos.