domingo, 28 de septiembre de 2025

SECCIÓN CCXXXII (232). ABRAHAM Y LAS DOS NACIONES.

SECCIÓN CCXXXII (232) ABRAHAM Y LAS DOS NACIONES.

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CCXXI (231)

En el caso que no fuera el mismo rey que vivía cuando nació Moisés. Sin embargo fue el rey en cuyo palacio creció Moisés, 

entonces estaríamos hablando del faraón Tutmosis I (1525-1508), 17 años (1504-1482) 22 años reino este faraón era el padre de Hatshepsut. 

Después vino su hijo Tutmosis II que reino (1508-1504). un rey débil, reino 4 años, cuya muerte, Hatshepsut, una hija de Tutmosis I, gobernó 22 años (1504-1482)

Después como vimos reino  Tutmosis III, (1482-1450), reino 32 años; (1479-1425); (1504-1450)  Esta son las fechas que sedan, y hizo varias campañas militares.

Segun la historia de los faraones, los futuros príncipes, faraones, se educaban con los sacerdotes del templo. 

Segun lo que nos a dejado la historia egipcia, el futuro rey era enseñado en todas las artes de la ciencia, de la guerra y de las divinidades. Moisés o Hapimosis

era un hombre instruido en todas las artes egipcias (Hech.7:22).

Luego Moisés estuvo 12 años con su madre verdadera, bajo el reinado de  Tutmosis I. Y 22 años bajo la protección de Hatshepsup,  4 años con Tutmosis II;  y con Tutmosis III,  2 años,  luego su estancia en Egipto fueron de 40 años. (Esta es mi  tesis.)

Y viviendo en el palacio y formado en la religión egipcia.  Esto nos da un total de 40 años que Moisés vivió en Egipto. 

Luego Moises estivo 40 años bajo el paraguas  o protección Egipcia. 

Moisés en cuanto a su exterior era egipcio, pero en su interior y su hablar y su comportamiento eran hebreo. 

Moisés como hijo del Hatshepsup, y hijo de la realeza, quiso visitar su pueblo, y se dirigió a la tierra de Gosén, que esta en el delta del Nilo. 

El pueblo de Israel pudiera ser, que estaba repartido en Gizeh, en Menfis y en Saqara en el bajo Egipto. Sabiendo que la capital estaba en Tebas. 

Moisés fue a la tierra de Gosén que se encuentra en el delta del Nilo. 

Luego en trono del faraón estaba en Tebas o en Karnak. 
Se tuvo que desplazar por el desierto o por el rio Nilo hacia abajo, pues la distancia era de 570 Km actuales. 

Son los pequeños detalles en los cuales nunca se fijan la gente. La otra posibilidad que hay, y es mas factible, y es la mas aceptable . 

Cuando el Faraón conquisto la capital hicsos, en el bajo Egipto, la capital de Menfis, se convirtió en un bastión militar egipcio. 

MARANATA

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren proyecto Sal. 62: 7 (a través de https://historiaybiblia.blogspot.com Puedes suscribirte a este blog. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad o personal. perdonen si la fotos no concuerda con el tema). La vida es así. Para tener una mejor compresión de los temas sus cribase a este blog.

jueves, 11 de septiembre de 2025

SECCIÓN CCXXX (231). ABRAHAM Y LAS DOS NACIONES.

SECCIÓN CCXXX (231) ABRAHAM Y LAS DOS NACIONES.

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CCXXIX (230)

Tan pronto como Tutmosis III ascendió al trono, el nuevo faraón hizo lo posible para erradicar la memoria de su odiada tía y anterior corregente. 

Su reinado duro 32 años, y su ejercito conquisto palestina y Siria. El trono de este faraón estaba en Tebas, Menfis fue una residencia de verano, 

pero si fue capital del antiguo Egipto, donde se encontraba el pueblo de José, y en el Alto Egipto estaba su gobierno. 

Esta era su residencia oficial y centro del gobierno central. 

La capital de Avaris, pudo a ver sido la segunda residencia del faraón, ya que estaba en el delta del Nilo. 

Tebas sucedió a Menfis, en el 2.040 a.C. Como capital durante la dinastía egipcia durante mil quinientos años del Antiguo Egipto. 

Pero Menfis fue la primera capital de Egipto, donde José fue vendido, y donde el pueblo de Israel estaba en ese lugar, esto lo dejamos claro anteriormente. 

Después de ver algunos historiadores y sus opiniones, ninguno se pone de acuerdo de que Ramses II, no fuera el faraón del Exodo. 

Bajo mi humilde opinión, que puede ser discutible, el faraón Ramsés II, que gobernó en el año (1279-1213 a.C., 

pertenece a la dinastía XIX del Imperio Nuevo, no pudo ser el Faraón del Exodo. La razón es que la ciudad de Ramsés ya existía, y la confunde con la ciudad de Tanis, la zona bíblica (Núm. 13:22). 

Que antiguamente se llamaba Avaris. Mucho después de la expulsión de los hebreos de Egipto, Ramsés II la agrando y embelleció y le dio nombre. 

Pero por causa de la película de Moisés, hay tan grande confusión en algunos eruditos. 

La verdadera dinastía donde se desarrollo el drama del pueblo de Israel, fue en la dinastía XVIII, casi al final de este periodo. 

Por la sencilla razón que el faraón que no conoció a Israel, 

fue el faraón Amosis que fue coronado como Neb-Pehty-Ra, y empezó su dinastía en el siglo XVIII, y fue el libertador de Egipto. 

Pero su hijo Amenhotep I ó Amenofis I (1550;1546-1525 a.C. Segundo faraón de la dinastía XVIII, fue el fundador del valle de los reyes.

MARANATA

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACIÓN A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren proyecto Sal. 62: 7 (a través de https://historiaybiblia.blogspot.com Puedes suscribirte a este blog. (No podemos editar fotos por el derecho de autor. las que podemos es poner fotos libres y otras son de mi propiedad o personal. perdonen si la fotos no concuerda con el tema). La vida es así. Para tener una mejor compresión de los temas sus cribase a este blog. Histórico.