miércoles, 2 de diciembre de 2020

SECCIÓN CLI (151). ABRAHAM Y LAS DOS NACIONES.

SECCIÓN CL (151). ABRAHAM Y LAS DOS NACIONES

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CXLIX (150)

4 parte de los hyksos

La Dinastía XV estuvo constituida por los reyes pastores [hiksos]. Hubo seis extranjeros procedentes de Fenicia, que se apoderaron de Menfis. En el nomo setroita fundaron una ciudad, desde la cual subyugaron a Egipto. 

El primero de estos reyes, Saites, reinó 19 años y de él recibe su nombre el nomo Saita, Bnón reino 44 años. 

Parte de la Dinastía XVII fue también de reyes-pastores los reyes o faraones eran 43 en total, y Tebanos y de Dios-polis. 

El total de los reyes o pastores y de los reyes tebanos fuero 151+-150 años de dominio. Los hyksos invaden el Bajo Egipto 1654-1649 a.C.Los reyes vasallos. El faraón Dudimose I fue vasallo de los de los hyksos hacia el año 1654. 

Para tener un referencia, diéremos que el papiro Matemático de Rhind fue elaborado hacia el año 1650 a.C. 

El faraón Senebmiu fue vasallo de los hyksos en el año 1649. El faraón Mentuhotep V fue vasallo de los hyksos en el mismo año. 

El faraón Senaayeb fue vasallo de los hyksos, en el año 1649, esto reyes duraban poco tiempo en el poder, los que dominaban era los sacerdotes. En esta época los faraones duraban un mes o un año, ya que eran asesinados. 

El faraón Senebmiu fue un vasallo de los hyksos en el 1649 aprox. Y el faraón Mentuhotep V, fue vasallos de los hyksos, y el faraón Senaayeb también fue vasallo de los hyksos. Vemos que el reinado de estos faraones eran cortos. Los hyksos someten el Bajo y el Medio Egipto 1649 esta es la dominación de los Hyksos ó Hekakhasut.

LA DINASTIA XV AVARIS.

Si esta investigación esta en lo cierto, los hyksos empezaron su invasión al final de la dinastía XIV y principio de la dinastía XV y termino a final de la dinastía XVII entonces esta investigación histórica estará en lo cierto.

Los hyksos se dividen en dos periodos, los “grandes hyksos de la XV dinastía” y “los pequeños hyksos” de la XVI y principio de la XVII dinastía. 

Cuando el nuevo faraón Seqenenre/a I Taa se emancipó cuarenta años de la expulsión de los hyksos. 

Los sacerdote de Menfis nombra a tres reyes hyksos durante su mandato “3kn, 3rk, ipr, (Apopis). Los datos que se pueden extraer son una serie de reyes: Salitis, Bnon, Apa-canan, lannas o Stan, Archles o Aseth y Apopis, de los que sólo está atestiguado en los monumentos.

MARANATA.

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACION A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren mi salud y por este proyecto Sal. 62: 7 (a través de https:// se puede ver estos blog)

viernes, 6 de noviembre de 2020

SECCIÓN CL (150). ABRAHAM Y LAS DOS NACIONES.

SECCIÓN CL (150).ABRAHAM Y LAS DOS NACIONES

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CXLIX (149).

3º parte de los hyksos-


El arqueólogo Ali Radwan egipcio, se encontró con un yacimiento unos muros muy bien decorados con pintoras de hombres asiáticos. Apuntábamos anterior mente que los Egipcios eran muy exclusivos en cuanto a su descendencia y dinastía. 

Si había una que era contraria a sus dioses o a sus ideales, lo destruían todo lo que el anterior faraón había hecho. Así la historia se borraba, es por eso que hay algunas sombras en la historia de Egipto. 

Pero no olvidemos la historia de los Babilónicos, los hititas, los hurritas, Mitanios, y Semitas, los coseos en Mesopotamia existieron. 

Todos estos reinos que aparecen y de desparece por las guerras dominantes de la época, cuenta o hablan de lo sucedido en Egipto. 

Se establece un nuevo visir, Wahibre Ibiau, faraón de Egipto 1725 a.C Si los hyksos ocupan el territorio de Avaris hacia el 1720. 

Y el faraón Merneferre Ai, fue faraón de Egipto entre 1714-1691; 1669-1730; esta son las fechas que se manejan. 

Hoy la mayoría de los egiptólogos esta de acuerdo que los llamados hyksos entraron en Egipto. 

Manetón los nombras como reyes-pastores, como mencionamos anteriormente. Esto son hechos reales. 

Y como lo atestigua el egiptólogo egipcio DR. Zahi Hawass director del museo del Cairo. ¿Pero realmente quien era estos hyksos? ¿de dónde procedían? Ya hablamos de ello anteriormente, pero el historiador G. Ricciotti y Z. Hawass nos da la clave de quien era estos asiáticos. 

Fueron antiguos hititas, tribus Asirias, y tribus de mesopotamia y de tierra cananeos. Los que invadieron Egipto.Este compendio de pueblos o razas que se mezclaron ente ello formando así una nación llamada hyksos (H.I. p.34).

Los calculo aproximados se establecen entre los años 1800 y 1580,(H. Israel t. 1º p. 35), Otros egiptólogos dan la fecha (1730-1580 a.C.), y otros dan la fecha 1720 y 1690, el C.B.A da la fecha 1730-1580, el dominio de los hyksos fue 150 años, es cuando ocupan Avaris ó Tanis. 

La entrada de los hyksos, estos invaden el delta del Nilo y dominan el Bajo y Medio Egipto 1654 y 1649. Esto nos entraría en el II periodo Intermedio. 

Los hyksos someten el Bajo y Medio Egipto1649.Como vemos cada historiador o egiptólogo tiene su punto de vista. Pero lo que importa son los hechos históricos. 


A finales de la dinastía XIV y principio del XV y XVI, se produce la invasión y dominación de los Hyksos en el Delta occidental del Nilo. Y llega hasta principio de la dinastía XVII. 

En Tebas en el alto Egipto, fue un periodo muy convulsivo hasta la eliminación de los hyksos. Todas estas fechas están sujetas a una variación de 40 años + -. (CBA T, 1º;H de Israel T. 1º ).

MARANATA.

http://meditacionesmatinales.blogspot.com

http://lecciones-biblicas.blogspot.com

http://judaislacris.blogspot.com

http://historiaybiblia.blogspot.com

http://segunda venida apocalíptica

http://viajes a través del tiempo y del espacio

NOTIFICACION A LOS LECTORES.

Notificación: Estimados lectores de este blog. Oren mi salud y por este proyecto Sal. 62: 7 (a través de https:// se puede ver estos blog)

jueves, 20 de agosto de 2020

SECCIÓN CXLIX (149). ABRAHAM Y LAS DOS NACIONES

SECCIÓN CXLIX (149). ABRAHAM Y LAS DOS NACIONES
CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CXLVIII (148).
1º Parte de los hyksos.
La de los Hyksos fué tan fuerte que llegaron a Egipto. En esta emigración se le unieron tribus o razas, pero su predominio eran semítica. 

La invasión fue tal brutal y salvaje para la civilización del valle del Nilo; que los egipcios conserva un mal recuerdo estos semitas, los llamados asiáticos o Hyksos, el odio llega hasta nuestros días. 

Este pueblo empezó a saquear todo lo que encontraba a su paso, y fue oprimiendo sistemáticamente al pueblo. Los invasores Hyksos se establecieron en el Delta del Nilo. 

Fortificaron Avaris, y desde allí extendieron su poder al Bajo y Alto Egipto, sustituyeron a los faraones, asimilaron de una manera parcial la civilización egipcia. 

Este pueblo valoraba en gran manera la supremacía militar, sabían que un ejercito bien disciplinado y fuerte podría conquistar grandes territorios. 

Tebas sojuzgada por este pueblo. [Flavio Josefo en historia Judía del siglo I dice: 

“Por causas que me son desconocidas, la ira del Señor se abatió sobre nosotros; y de repente, de las regiones del Oriente una oscura raza de invasores se puso en marcha contra nuestro país, seguro de la victoria. 

Habiendo derrotado a los regidores del país, quemaron despiadadamente nuestras ciudades. Finalmente eligieron como rey a un o de ellos, de nombre Salitis. 

Situó su capital en Menfis, exigiendo tributos al Alto y Bajo Egipto. . .] La invasión de los Hyksos era y es un hecho consumado dentro de la historia egipcia. (H.I. p.33-34). 

Una vez dominado el Delta, estos Señores de la guerra (príncipes extranjeros, (heqau khasetiu) avanzaron hacia el interior. 

Dominaron el Egipto Medio, pero el alto Egipto aun conserva su independencia sobre su territorio. Tebas estará atento a los movimientos de los hyksos. 

El Dr. Zahi Hawass profesor del museo del Cairo, nos aporta con datos y hallazgo arqueológicos de la existencia de los Hyksos. 

Si un profesor y arqueólogo de su prestigio hace estas afirmaciones, y da sus razones de que estuvieron en Egipto durante 150 0 200 años aproximadamente. Y es este periodo donde estuvieron los hijos de Jose. 

Se encontrón cuerpos de extranjeros asiáticos dentro del territorio Egipto. 

Como el de Asad donde vivieron una comunidad de orientales. Según Manetón la expulsión de los hyksos del territorio Egipto fue entre la dinastía XV Y XVI. 

Será la historia que determine cuándo fueron expulsados, y partir de este momento histórico, se determinara la fecha de entrada de los hyksos en Egipto (H.I. t. I. p. 35).

 (las fechas están sujetas a los últimos datos de los  Egiptólogos, ya que estos varían entre sis). 
MARANATA.
http://segunda venida apocalíptica
http://viajes a través del tiempo y del espacio
(a través de https:// se puede ver estos blog)

sábado, 1 de agosto de 2020

SECCIÓN CXLVIII (148). ABRAHAM Y LAS DOS NACIONES.

SECCIÓN CXLVIII (148).ABRAHAM Y LAS DOS NACIONES
CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CXLVII (147).
Periodo Intermedio va del XVIII al XVII
1º Sekhemkare, faraón de Egipto 1799 a.C. 2º Amenemhat V, Faraón de Egipto 1795. Sehetepre Faraón de Egipto 1791-1790 aproximadamente. 

Muchas fuentes cuando dan un fecha, estas son aproximadas, por eso encontramos que algunas variación que da los egiptólogos entre ellos mismos no se ponen de acuerdo. 

El periodo que abarca 1790 al 1775, es muy confuso, ya que los faraones duraban un años o meses. El Faraón Renseneb, duro 4 meses en el poder 1775. 

El faraón Hor, duro dos meses 1775. El Faraón Sedjefakare, estuvo un periodo más largo entre 5 y 7 años aprox. Faraón Sekhemre Khutawy ó Sobekhotep, reino en el año 1767-1765. 

El faraón Khendjer, tuvo un reinado muy conflictivo este faraón reino en el año 1765-1750. 

Los Nubios estaban avanzando contra Egipto y se aproximaron a la segunda catarata del rio Nilo, hacia el año 1750. 

Los Nubios fundaron en Kush su propia dinastía, que gobernaran en la Baja Nubia como los faraones negros. Tanto el bajo Egipto como el alto Egipto están en constantes guerras, y en una decadencia militar y moral al mismo tiempo. 

El Faraón Sobekhotep III fuer faraón desde 1755-1751 a.C. Neferhotep I, fue faraón en el año 1751-1740 a.C. Y el faraón Sobekhotep IV reino entre los años 1.740 al 1730 A.C. 

Se aproxima en Egipto una decadencia por la entrada de los visires que dominan a los faraones y rompe la secuencia de la dinastía hereditaria. Sobekhotep V llega al poder aproximada mente al final del año 1730-1725. 

En estas revueltas palaciegas toma el poder el Wahibre Ibiau. Que fue el visir o faraón de Egipto del año 1725. 

Es en este periodo confuso del alto Egipto, que irrumpen los llamados Hiksos (Hyksos), es el nombre que los egipcios dieron a estos extranjeros: 

Manetón lo explica como significando “reyes pastores” (hiq-shasu), pero parece que originalmente significo “reyes de los desiertos” (hin-khasut); estas tribus entraron de los desierto de sirio palestinos. 

Otras fuentes omiten que eran tribus dispersas que huían por causa de la invasión de los arios en Media. 

Este hecho esta relacionado con la invasión de los hititas que llegaron hasta Babel y fundaron su primera dinastía con la ayuda de los casitas. 

Tal fue las oleadas de pueblos que invadieron las regiones mesopotamia y siriacas, lanzando hacia occidente masas de fugitivos.
MARANATA.
http://segunda venida apocalíptica
http://viajes a través del tiempo y del espacio
(a través de https:// se puede ver estos blog)

martes, 30 de junio de 2020

SECCIÓN CXLVII (147). ABRAHAM Y LAS DOS NACIONES.

SECCIÓN CXLVII (147). ABRAHAM Y LAS DOS NACIONES
CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CXLVI (146).
(desde 2150-2000 fue un periodo caótico, todos querían gobernar, había rebeliones constantemente.)

El faraón Sesostris I ó Senurset I ó Jeperkara que gobernó entre (1971-1929 ó 1971-1926 ). El faraón Amenemhat II Faraón de Egipto desde 1929-1895). 

Reino durante 34 años, y fue regente con su padre tres años. Su sucesor fue su hijo el Faraón Sesostris II desde (1897-1878). Tras la muerte de este faraón reino Sesostris III ó Senurset III fue faraón de Egipto (1878-1841). 

Conquista Nubia tras cuatro expediciones, entre 1870, 1868, y 1859). 
Y el último faraón del Imperio Medio termina con el faraón Amenemhat IV, con este faraón pasa lo mismo que los anteriores (1802-1793), otros eruditos dan sus dinastía en 1815-1803) que es cuando empieza. 

El Segundo Periodo Intermedio de Egipto.
Segundo Periodo Intermedio--dinastía decimotercera a la decimoséptima. (Que van desde la dinastía XIII y la dinastía XVII. 

Que se extiende del año 1800 al 1550 oh 1803-1649 aproximadamente. Queremos ajustarnos lo más cerca posible de la invasión de los hiksos, es por eso que damos las fechas más próxima a la realidad de los descubrimientos hasta ahora descubierta. 

Cierto es que hoy sabemos que la dinastía tebana, floreció grandemente en sus comienzos; las luchas internas como veremos fueron devastadoras. 

Nombraremos algunos faraones de este segundo Imperio Intermedio. Este periodo comienza con una decadencia política y económica pero también social de este imperio Medio. 

En este periodo y en medio de una convulsión política, se divide en tres administraciones: El Delta y Menfis, y el Alto Egipto y Tebas, y la baja Nubia parte de Africa. 

En este periodo muchos de los reyes de Egipto son extranjeros, como el rey negro que a la sazón era de Nubia. 

Cuando se hace una investigación como esta o de cualquier tema, se debe de contar con todos los elemento posibles, sea arqueológicos, literarios o manuscritos etc. 

Cuando un país conquista a otro lo saquean, se lleva todo lo que es de Oro, plata, libros, estatuas etc. como botín de guerra. Tenemos países como Inglaterra, Francia, Alemania, Rusia por citar algunos.

Que saquearon todo lo que pudieron. Los faraones no eran la excepción. 

En Berlín se encuentra uno de los Papiros y el otro se encuentra en Moscú, estos fueron confeccionados hacia el año 1800. 

No olvidemos que las fechas van de mayor a menor, esto es muy importante. Se conoce dinastía, de los 60 que pudieron gobernar en Egipto aproximadamente. 

Daremos algunos nombres de estos faraones faraones, hasta llegar a la invasión de los hiksos.

MARANATA.
http://segunda venida apocalíptica
http://viajes a través del tiempo y del espacio
(a través de https:// se puede ver estos blog)

domingo, 7 de junio de 2020

SECCIÓN CXLVI (146). ABRAHAM Y LAS DOS NACIONES.

SECCIÓN CXLVI (146). ABRAHAM Y LAS DOS NACIONES
CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CXLV (145).
Egipto y los Hyksos
Para ir avanzando en la historia de Egipto, no vamos a relatar todos los faraones de Egipto, ya que esto se aria pesado para el lector. 

Hemos indicado algunos faraones, ahora daremos a conocer algunos faraones del Periodo Medio que va desde 2050-1750a.C. Que pertenece a la dinastía XI, del Imperio Medio. 

Egipto se reunifica el norte y sur. La dinastía empezó con tres faraones o reyes, los tres llevan el nombre de Inyotef. La dinastía de Menfis abarca (2040-1991 a.C.). 

Cada egiptólogo pone su fecha, según mis datos son: El Faraón Mentuhotep I (Nebhetepre I), que reino 2040-2010) Otros le dan la fecha (2060-2010). 

Este faraón consolido el reino y el poder central y aseguro las fronteras. Estableció un pacto con los sacerdotes que eran muy poderosos en el reino. 

La gran mayoría de los funcionarios eran tebanos. Realizo campañas contra Nubia o Baja Nubia. A su muerte reino Sankhkare ó Mentuhotep II en el año 2010-1998 a.C. 

Este faraón reino 12 años mantuvo el mismo sistema que su padre, defender las fronteras del norte. A su muerte le sucedió Nebtaure ó Mentuhotep III Faraón de Egipto desde 1998 ó 1997-1991. 

Este faraón reino 6 años, fue un faraón pacifico y se conserva muchos murales de su reinado y obras de arte. Su capital estaba en Tebas. 

Tenia buenas relaciones con sus vecinos. Pasamos a la dinastía XII Esta dinastía se caracterizo por llevar el nombre de su dios local Montu. Reinaron sobre Egipto siete faraones. 

Todos ellos pertenecía a Tebas, fue una de las mas prosperas y hermosas de Egipto. Su faraón Amenemhat I visir de Egipto, y se da dos fechas según los egiptólogo ( 1991-1803; y 1991-1962).


No se sabe como tomo el poder, fue un periodo de revueltas, sus fronteras estaba siendo invadidas en el delta por asiáticos. Existe un texto llamado La Profecía de Neferti (Nefer-rohu) conservado en papiros y ostraka, se refiere al advenimiento de un rey llamado Ameny. 

Describe un estado caótico en Egipto, invasiones asiáticas en el Delta y guerras civiles. 

Lucho contra Intef IV y otros aspirantes al trono. 

Reorganizo los Nomos y se remueva el culto Amón durante su reinado. 

Este faraón reorganizó las fronteras norte construyó los muros del príncipe, en la parte oriental del Delta, como defensa contra los asiáticos. 

Este rey reino 36 años y reorganizo Egipto. El faraón Amenemhat I murió en un atentado o conjura del harén que se conoce por el texto o Papiro de Sinuhé.
MARANATA.
http://segunda venida apocalíptica
http://viajes a través del tiempo y del espacio
(a través de https:// se puede ver estos blog)

miércoles, 6 de mayo de 2020

SECCIÓN CXLV (145). ABRAHAM Y LAS DON NACIONES.

SECCIÓN CXLV
(145) ABRAHAM 
Y LAS DOS NACIONES
CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN CXLIV (144)
Unos de los grandes problemas que hay con los egiptólogos, es que nunca dan su brazo a torcer, son pequeños dioses y dan por sentado lo que dicen aunque estén equivocados. 

Es por eso, que muchas personas apasionadas por saber la verdad, estudian y revisan cualquier detalle que estos egiptólogos no menciona por considerarlos de poca importante. Pero en realidad son de gran importancia.

“Las piedras hablarán”, significa lo mismo: Las piedras clamarán o gritarán. “Les aseguro que si ellos se callan, las piedras gritarán” (Lucas 19:40). 

Esto es un aviso para los egiptólogos, pues ellos tuercen los hechos históricos a su propia voluntad. EL refrán muy Español que dice: No hay refrán que no sea verdadero. 

“Mentiroso sin memoria, pierde el hilo de la historia” y “La verdad, permanece, la mentira, perece”. 

Muchos egiptólogos han desvirtuado la verdad acerca de los faraones y su historia, sólo conocemos la historia más profunda de los ultimo siglos. 

Pero aun hay egiptólogos sanos, en el sentido que no oculta la verdad histórica de Egipto. 

Egipto era llamado generalmente por sus habitantes (Kimet), “el [país] negro”, en contraste –a lo que aparece –con el desierto árido y rojo que lo circunda. 

La Biblia lo llama Misrayim, Masor, los documentos cuneiformes le dan el nombre de Misri, Missari (documentos de El-Amarna), Musur, Musri (documentos posteriores). Pero el termino moderno de “Egipto” 

Los griegos la llamaron ha [t]-ka-Ptah, “mansión de ka de Ptah” que designaba a Memfis, como la ciudad santa de dios Ptah. 

Dicho esto la historia de Egipto se puede seguir con bastante certeza, aunque algunos datos fueron destruidos por los faraones aun queda rastros para comprender la historia de Egipto.

Modernamente, y por razones prácticas, las dinastías se han agrupado en periodos de tiempo, pero ninguna de ellas ha prevalecido hasta nuestros días. 

Así que tenemos tres grupos o tres períodos, dando a cada período el nombre de su ciudad. Tenemos el. La cultura Neolítica de Egipto. 

Periodo Predinástico. 1º Periodo tinita Arcaico (Dint. I Y II) 

Imperio Antiguo (Dinastía III Y VI, algunos la dan hasta la VIII). 

3º Primer periodo Intermedio (VII Y XI, otros historiadores la sitúan entre IX Y XI). 

4º El Imperio Medio de Egipto (XI Y XII, y alguno la ponen en el siglo XIV). 

Segundo periodo Intermedio (Dint. XIII y XVII) pero que algunos la sitúan (XV Y XVII). 

6º  Imperio Nuevo de Egipto. (Dint. XVIII Y XX).  

Tercer periodo Intermedio ( Dint. XXI Y XXV). 

8ºPeriodo saíta o Periodo Tardío (XXVI al XXXI

9º  Ptolomeos (periodo lágida y la última Dominación Romana.
Sobres esta lista se basara nuestra investigación.

MARANATA.
http://meditacionesmatinales.blogspot.com
http://lecciones-biblicas.blogspot.com
http://judaislacris.blogspot.com
http://historiaybiblia.blogspot.com
http://segunda venida apocalíptica
http://viajes a través del tiempo y del espacio (a través de https:// se puede ver estos blog)