
Abraham toma una decisión y es abandonar Hebrón, no se da la razón por la cual Abraham abandona la región, tal vez a causa del hambre reinante en esa región ya que dependía de las lluvias de noviembre y diciembre de las cuales dependía la región (Gén. 26:1; 41: 56; 1º Rey. 17:1; Hag. 1:10-11). Y se dirigió hacia el sur a Gerar donde gobernaba el rey Abimelech (la ciudad de Gerar, puede ser la Geha, que se encuentra cerca de los pueblos de Ramat y Bnei en el valle de Sharon).(foto de la derecha esta la ciudad de Gerar).
El testo dice: De allí partió Abraham a la tierra del Neguev, y acampó entre Cades y Shur, y habitó como forastero en Gerar (Gén. 20:1-2). El Neguev era y todavía es una zona semiárida que esta al sur y al
Es digno de notar, que este lugar es un desierto hoy día, es llamado Balatah, y esta cerca de Nablus. Las ultimas excavaciones se encontraron evidencias y documentos que prueban que Siquem era una ciudad floreciente y fortificada a principios del segundo milenio a.C. cuando Abraham acampo en sus términos.
Una expedición militar Egi

Empezamos este capitulo con una pregunta, y la respuesta la encontramos cuando Abraham se establece temporal mente en los territorios de Abimelec. De allí partió Abraham a la tierra del mediodía, y asentó entre Cades y Sur, y habitó como forastero en Gerar. Y dijo Abraham de Sara su mujer: Mi hermana es, Y Abimelec, rey de Gerar, envió y tomó a Sara (Gén.20:1,2).
Por el testo da ha entender que Sara estuvo dispuesta a prestarse para el engaño, sea por la razón que fuere, el gobernante la tomó por esposa (hay que dejar en claro que el rey no consumió el matrimonio). La intervención de Divina fue decisiva, le envió un sueño al rey Abimelec. Era una creencia ampliamente extendida en el antiguo y Cercano Oriente que los dioses se comunicaban con los seres humanos a través del sueño.
["Los Faraones de Egipto que eran dioses, solían tener sueños".].
Dios empleó sueños en este caso para advertir al rey Abimelec que no tocara a Sara, (verso 20:3), estos sueños más tarde se aplico con el Faraón y con el rey Nabucodonosor rey de Babilonia (Pero este método fue usado muy pocas veces, solo lo encontramos cuando Dios habla a su pueblo por medio de los profetas).
Existe un dialogo entre Dios y el príncipe filisteo Abimelec. Dios le advierte de l

La aplicación o reflexión que el hombre puede hacerse hoy en el siglo XXI, es: ¿Dios destruirá al hombre por igual como esta anunciado en Apocalipsis cap. 14. con las plagas y con la destrucción de la tierra? Y en Apocalipsis 17, 18. La respuesta es no, Dios no quiere la muerte del hombre, si no que se arrepienta, pues Dios es amplio en perdonar. El profeta Joel en el cap. 3:1-16. nos declara que esta tierra sera Juzgada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario