jueves, 10 de abril de 2014

LAS DOS NACIONES. ESAÚ Y JACOB. SECCIÓN XXII

Continuación de la sección XXI.
En respuesta a los que le niegan la existencia de los filisteos en tiempos de Abraham, basándose en el silencio de un mundo arqueológico antes de ese tiempo, el profesor Kitche Kenneth dice: cito textual mente: "En cuanto a las inscripciones se refiere, sabemos muy poco acerca de la gente egea en comparación al resto de la gente del Oriente Cercano Antiguo en el segundo milenio a.C. tanto que es prematuro negar rotundamente la posible existencia de los filisteos en el área egea antes del año 1200 a.C." (Ancient Oriet and Old Testament 1966. p. 80 n).

Si Abraham visita al rey de los filisteos (Gén. 21:32,34), tanbien tenemos la visita de Isaac a la ciudad de Gerar, pocos años después (Gén.26:1,8,14-18).   Los críticos y eruditos de la autoridad del Pentateuco han considerado la mención de los filisteos -como un anacronismo.  Supuestamente "los filisteos. . . no vinieron a Palestina sino hasta poco después de la salida de Moisés de Egipto. Si para (Gottwald es un anacronismo histórico dicho en su libro (1959. p. 104, y igual que Millar Burrows). Creo que es que es sin duda un error histórico"

Lo cierto que la Biblia no presenta a los filisteos como una nación, no, ya que esta nación surgió en el siglo XXII a.C. Se describe a  Abimalec, rey de Gerar, que tiene un gran respecto a Abraham y seve un poco intimado por la personalidad de Abraham. (cf. Gén. 21:25).
La pregunta es: si el rey de Gerar filisteo perteneciese a esa gran nación filistea en tiempos de los patriarcas, porque tenia temor de Abraham, que solo contaba con cuatrocientos siervos (cf. Gén. 14:14).

Otro punto a destacar es: no se menciona a ninguna ciudad o pueblo filisteo. Solo se menciona en la época de los jueces y en el reino de Israel (Asdod, Gaza, Ascalón, Gat y Ecrón), Josué 13:3; 1º Samuel 6:17). Pero es curioso que solo se menciona a una villa como la de Gerar.(foto. marcado con una X esta aprosimado la ciudad de Gerar).

Larry Richards dice lo siguiente: Aunque existe acuerdo general que la gente del mar proviene de Creta pobló masivamente la costa de Canaán alrededor del año 1200 a.C. No hay razón para suponer que no existía poblaciones de filisteos mucho antes de ese tiempo. . . Ciertamente la gente de alta mar que comerciaba en el Mediterráneo había establecido colonias por la costa antes del tiempo de Abraham. 
No exite razón para suponer que los filisteos, cuyo antepasados vinieron de Creta, y se asentaron en Canaán (L. Richards. 1993, p.40 (735) Baffling Bible Questions Answered (Grand Rapids, MI: Revell). Esto lo comentamos anteriormente en otro apartado.

 
No existe evidencias claras que nos aya dejado la arqueología que niegue la existencia de varios grupos de "gente del mar" en Canaán mucho antes del siglo IIa.C.  Lo cierto es que negar la existencia de filisteos en tiempos de Abraham aunque la arqueología no lo demuestra por documentos o por inscripciones en piedra, lo veo de lo más abarante y no tiene peso substancial.

No hay que ser muy inteligente en Historia  Antigua del Cercano Oriente, ya que un niño un poco inteligente sabe que los hombres en épocas del I milenio se transladavan de un lugar a otro, bien por mar o por tierra como en nuestros días.

En respuesta a estos eruditos a los que niegan la existencia de los filisteos basado en su silencio en el mundo arqueológico es echarse piedra contra su tejado. "La mucha ciencia aturde a los hombres"
El profesor Kitchen Kenneth dice: "En cuanto a las inscripciones se refiere, hay muy pocas. . . (1996. p. 80n; Acient Orient and Old Testamen).  

Otro escritor dice: Probablemente varios grupos de gente del mar emigraron a Canaán del Mar Egeo, incluso tan temprano como en el tiempo de Abraham, y continuaron hasta que llegó  el grupo masivo de filisteos en el siglo XII a.C. (Archer, Gleason L. (1970) "Old Testament History and Recent Archaeology from Abraham to Moses" Bibliotheca Sacra, 127:3-25, enero.).   

domingo, 23 de marzo de 2014

LAS DOS NACIONES. ESAÚ Y JACOB. SECCIÓN XXI

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN XX.

2º PUNTO.  Muchos se esta debatiendo sobre los orígenes de los filisteos si estos llegaron antes del año 1.200 a.C. Muchos eruditos, pastores de diferentes confesiones religiosas, y un servidor de ustedes. Todos estamos de acuerdo que los hombres del mar Egeo llegaron a Canaán ya que hay pruebas históricas indiscutibles.

Pero la cuestión que se debate es, si estos pueblos del mar llegaron antes del año 1.200 a.C. a la región de Canaán.  Debemos tener en cuenta que la invasión de los semitas ordenada por Dios para ocupar las tierras de Canaán, fue hacia el año 2500 según el historiador Ricciotti (Ibid). Lo cierto es que el historiador deja muy claro que los filisteos, llegaron en grupos  formando ciudades estados.

3º Punto. Si los hititas poblaron  Anatolia  al rededor del año 1600 la parte de Karkemis y una parte de fenicia en el año.   Su influencia en tiempos de Abraham se notaría. Los proititas era la gente que entablaron negocios con Abraham.  (Gén.25:9; 26:34; Exo. 3: 8, 17, etc.)  Y su dinastía duro hasta el año 1220 a.C.  Su rey fue Mursilis I.

Los Hurritas y mitanios.- El pueblo hurrita  (horeos) es mencionado en muchos textos seculares a partir del segundo milenio a.C.  (Gén 14:6; 36:20; 21; Deut. 2: 12,22). Se establecieron al norte de Mitani.  Viendo el mapa, es fácil deducir que los pueblo como los de ahora eran transhumante y los pobladores de Creta y de las islas del mar Egeo emigraron hacia  Asia Menor y de allí a Siria y después bajaron hacia Canaá. No olvidemos que la gente del mar eran comerciantes y después de la guerra de Troya la emigración era constante.

Cierto es que hay muchos registros en la Biblia y en los papiros Egipcios donde son llamados peleshet.  En la Biblia se menciona en (Gén. 10:14; los hijos de Caftor, Caslu y Caftor; Dut. 2:23; Jer. 47:4; Amós 9:7). (C.B.A. p. 290). La costa de Caftor Literalmente. "isla de Caftor". o sea Creta, desde donde los filisteos habían emigrado

Esta es la última profecía en contra de los palestinos dice  así el texto:  A causa del día que viene para destrucción de todos los palestinos, para talar a Tiro y a Sidón, a todo ayudador que quedó vivo; porque Jehová [Dios, Ala] destruirá a los palestinos, al resto de la isla de Caftor. (Jer. 47:4). (R.V.)

 La versión (BJ) lo di fine así: Hasta que llegue el día de asolar a toda filistea, y de raer a Tiro y a Sidón todo auxiliar fugado, porque va a solar Yahveh (Dios, Jehová, Ala) a filistea residuo de la isla de Caftor (Jeremias. 47:4).

No existe razón para suponer que los filisteos, cuyo antepasados vivieron en Canaán en tiempos de Abraham, ya que la costa fenicia estaba siendo poblada por la emigración acuosa de las guerras, tal como esta pasando en Italia y España. (C:B:A: p.290;   

jueves, 6 de marzo de 2014

LAS DOS NACIONES ESAÚ Y JACOB. SECCION XX

Continuación de la sección XIX
1º punto.
Una minoría de eruditos (historiadores y teólogos), sigue manteniendo que los filisteos (hombre del mar Egeo) no llegaron hasta el año 1.200 a.C. La entrada fue a la par cuando Isreal entro en Canaá. Lo más curioso es que en ningún documento histórico ,Asirio, Babilonio, Persa, o Griego, se menciona a los Palestinos. Solamente lo menciona Roma, cuando se refiere a Israel, en la tierra de palestina.

Estos eruditos h historiadores contemporáneos mantienen una acusación constante en contra de la Biblia, y afirma que la nación filistea no existía en tiempos de Abraham, y que esto es una anacronismo histórico.

La Biblia no menciona al Rey Abimelech como rey de una gran nación. No, era un titulo honorífico para un gobernante de un estado ciudad. La tabla Histórica que nos da el historiador  Ricciotti en su Tomo I, p. 68. es la siguiente.

Seguramente que algunos lectores no estarán de acuerdo, pero los hechos son lo que son. Los llamados palestino del siglo XXI, como veremos más adelante eran y siguen siendo Sirios.

 
                                                             TABLA HISTORICA


Periodo                                   Fases                           Cronología Aprosim.

Edad de     I    Cananeo antiguo                               2.5oo       2.000 a.C 

Bronce      II   Cananeo medio                                 2.000          1.600  
                 III  Cananeo reciente                                1.600           1.200  

Edad de     I    Palestiniense antiguo: 1º Filisteos    1.200              6oo   
Hierro             2º Israelitico antiguo                         1.200              600  
                 II   Palestinienses Medio:  Israelitico-
                        Medio                                                  6oo                 300 
                III   Palestinienses modernos: 1º
                        Israelíticos recientes.  2º                  300                    50 
                        Helenísticos

Imperios    I  Roma                                                    50 A.C.          350 d.C.
Recientes.
                  II  Bizantino                                              350               636 d.C.

Períodos     I Árabes primitivos                                 636...........................
1.100 d.C.
Modernos   II Medieval (Cruzados)                        1.100            1.200 d.C.
                  III Árabes recientes                              1.200                         "

(Hsitoria de I. p. 68. por el profesor de Histria G. Ricciotti).  


Lo más curioso es, que a los llamados palestinos, no son nombrados ni a los filisteos. Por que estos últimos fueron eliminados del mapa histórico por los Babilonios y los persas. Otros eruditos apuntan que este nombre dado a los reyes de ciudades pequeñas era honorífico que se le daba a un príncipe, o comandante del ejercito filisteo semejante al de Faraón en Egipto. Abraham permaneció 20 años en la ciudad de Gerar Abimelech rey de Gerar (Gén. 20).

El rey de Gerar en tiempos de Isaac, es llamado Abimelech (cap. 26).
En Gén 25. Abraham tenia 100 años cuando nació Isaac (cap. 21).
Había pasado 75 años, luego el rey de Gerar no era el mismo rey que hizo el pacto con Abraham.  Lo curioso es que no se menciona las ciudades filisteas (ver mapa) en tiempos de Abraham, ¿Porque? sencillamente porque no existían y la historia así lo declara.

Los primeros aliados de Abraham en Hebrón, era Mamre, Escol, y Aner eran amorreos (Gén. 14:13), indudablemente los hititas dominaban la región unos años después. (C.B.A. p.350).  La conclusión es bien clara, era dos príncipes filisteos diferentes que vivieron en la misma ciudad en épocas diferentes.   

miércoles, 26 de febrero de 2014

LAS DOS NACIONES, JACOB Y ESAU. SECCIÓN XIX

CONTINUACIÓN DE LA SECCIÓN XVIII.
Nota aclaratoria: La historia en muchas ocasiones se distorsiona, depende quien la escriba.  En este blog, y en todos los blog, hemos procurado y procuramos de ser neutral, solo contamos lo que la Historia dice, Usando la Biblia y el Corán; y por ende autores de prestigio que relata los hechos acaecidos en esos momentos. Nos apartamos de todo aquellos que puedan herir la sensibilidad del creyente, pero en estos blog nuestra guia es la Biblia y el contesto histórico que ella da del hombre.  Como creyente, creo que el hombre es igual ante Dios misericordioso y alabado sea su nombre por los siglos. No hay diferencia entre un Europeo, Árabe, Hindú o un americano sea del norte o del sur.(foto. Mapa de situación)

Continuando con la sección XVIII.  Eshuwara preguntaba sobre la ubicación de la fuerza Ammurapi (o Hammurabi) y de la flota enemiga.  Por desgracia para ambos, Ugarit Alasiya, ninguno pudo defenderse y fueron destruidos.  Se ha encontrado una carta de Amurapi (RS 18, 147), dirigida al rey Alasiya, respuesta a una llamada de esté  último, en la que describe la desesperada situación de Ugarit: (Ibis).

LA carta: Padre, he aquí  que los barcos del enemigo llegaron (aquí); Mi ciudades (¿') fueron quemadas, y los invasores cometieron infamias en mi país.  ¿No sabe acaso mi padre que todas mis tropas y mis carros (¿) se encuentran en la tierra de Hitti, y todos mis barcos están en la Tierra de Lukka?. . . De esta manera, el país ha quedado abandonado a su suerte.  Que mi padre lo sepa: los siete barcos del enemigo que vinieron aquí nos han causado enormes daños. (Nougaryol y otros: op. cit. 87-90 Nº 24). Hay mas carta o correspondencia que veremos más adelante.

Ammurapi a su vez, hizo un llamamiento solicitando la ayuda de Carchemish, un estado que sobrevivió a los ataques de los pueblos del Mar, pero su virrey solo podía ofrecer algunas palabras de consejo y de animo.  En cuanto a lo que tú [Ammurapi] me as escrito: <<¡ Los busque del enemigo ha sidi visto en el mar!>>  Bien, debes permanecer firme.  Por cierto, por tu padre, ?dónde están sus tropas, tus carros posicionados? ¿No están posicionados cerca de ti? ¿No?  ¿Detrás del enemigo, quién te presiona?  Rodea tus ciudades con murallas.
Haz que tus tropas y carros entren allí, y esperen al enemigo con gran resolución! (Nougayril y otros; cit. 86 Nº 23). 

Los descubrimientos de los arqueólogos tanto en Egipto como en Mesopotamia o Canaán han sido útiles para la historia.  Hay que tener en cuenta dentro del contesto histórico, en que se encuentra el éxodo y la invasión de los filisteos. Si alguien esta interesado en conocer quien son realmente los palestinos, termino que no asistía hasta después de la guerra 1948. *(http://www.imninalu. net/myths-pals 1.htm). [La verdadera identidad de los palestinos].

A lo largo de esta investigación, e tenido la oportunidad de leer muchos comentarios y libros al respecto sobre los orígenes de los palestinos.
Creo que todos los hombre fueron creados por Dios, y es a él quien debe juzgar a los hombre por sus hechos, sean buenos o malos. En está investigación ponemos los hecho y comentarios de los eruditos y Teólogos Bíblicos, y también la aportación de la arqueología, sobre todo la información Egipcia, que lucho contra los filisteos.  

Es difícil que los árabes puedan entender la historia cuando van en contra de sus intereses, también para los países Europeos, ya que ellos tampoco quieren admitir ciertos hechos históricos por los problemas de intereses  comerciales y políticos.  Pero los hechos están a la vista de los lectores. (Foto. Después de la conquista de los Asirios no se menciona a los filisteos).

 Creo que los palestinos son el mas reciente de todos los pueblos sobre la faz de la tierra, y comenzaron a existir en un solo día a causa de una especie de fenómeno sobrenatural único en la historia de la humanidad, como es testificado por Walid Shoebat, un ex-terrorista de la OLP que logró reconocer la mentira por la cual estaba luchando y la verdad que estaba combatiendo: "¿por qué el día 4 de junio del 1.967 yo era un Jordano y de repente al otro día me transforme en un palestino?*

lunes, 17 de febrero de 2014

LAS DOS NACIONES. JACOB Y ESAU. SECCIÓN XVIII

CONTINUACION DE LA SECCIÓN XVII.  
En 2º de Samuel 1:20. Se menciona a la ciudad de Gat, que es la ciudad real de Aquis (1º Sam. 21:10, 12, 27:2-4).  Ascalón era una de las principales ciudades de los filisteos.  En Jueces. 14:3,4. la dominación de los filisteos era total en Israel, y la prueba es Sansón.
Y los hijos de Israel tornaron a hacer lo malo en ojos de Jehová; y Jehová los entregó en manos de los filisteos, por cuarenta años.
 (Jueces 13:1). (foto. Flota filistea)

Hasta donde llega la insensatez del hombre, que Sansón busca una mujer filistea para ser su mujer. Hoy día en muchas iglesias, los jóvenes buscan pareja fuera de su iglesia, creen que son mejores que las mujeres de su iglesia, pero la insensatez de su corazón les hace ir al final donde termino Sansón, su vida se convierte en un desastre. Pero Dios no cierra las puertas a ninguno de sus hijos, las deja abiertas para que puedan entrar.

Más sus padres no sabían que esto venía de Jehová.  Aun en este desventurado matrimonio, Dios estaba dirigiendo los acontecimientos. . . Dios hace que aun de las debilidades y el juicio errado del hombre redunde en su honor.  Losa filisteos fueron derrotados por Israel.  

B/ La arqueología  nos habla de los filisteos.  Algunos comentaristas o eruditos "pos modernos", nos hablan que estos pueblos se mencionan en el año 1,208, otros nos dan la fecha 2000 y 1.700 A.C. y otros van más lejos dan la fecha 1186.1156 A.C.  En esta investigación se basara exclusivamente en la cartas de Ugarit ya que es la más fiable, y en ella nos habla del año 1.175 A.C.

Cuando pidió ayuda el rey de los hititas a Shubilulima II, al rey de Ugarit. Las cartas datan por lo tanto de los períodos más temprano del siglo XII A.C. La primera carta esta reseñada (RS 34, 129), fue enviada por el rey de los hititas, Suhubiluliuma II, al prefecto de la ciudad.  Le comenta que había ordenado al rey de Ugarit, Ammurapi, que le enviara a un tal Ibnadushu para ser interrogado,pero que no había recibido respuesta del monarca.


Ibnadushu había sido secuestrado y era de <un pueblo de Shikala> que <<vivían en los bosques>>.  (Ref. Sandars: op. cit. pp. 142 y ss. La transliteración y traducción al ingles del texto de la carta figura en Woudhuizen: The ethnicity of the Sea Peoples 2006).  (foto. Mapa de situación del reino filisteo).

Las tres últimas cartas son: (RS L 1, RS 20. 18 Y 20. 238) son posteriores, y pertenece al archivo del escriba Rap' anu. son una respuesta de Eshuwara, el gran supervisor de Alasiya, a  Ammurapi sobre el informe de éste de que se había avistado a una flota de 20 barcos. (Ibis).

domingo, 16 de febrero de 2014

LAS DOS NACIONES. jACOB Y ESAU. SECCIÓN XVII

Continuación de la sección XVI.
Tan solo muestra que no jugaban un papel tan importante como el les ocupo más tarde en los días de Ramsés III, cuando otros "pueblos del mar" fueron tan numerosos como para que, durante un tiempo pusieran en peligro a Egipto (ver Exo. 13:17, C.B.A. P. 360).

(foto. Mapa del territorio de los Filisteos.)

Los pueblos del mar Egeo, sobre todo en la Edad de Bronce se caracterizaba por las grandes emigraciones desde lo que hoy conocemos como Turquía hasta Egipto, atravesaban Asia menor hasta llegar Qadesh y desde allí hasta Egipto.  Luchas internas, y las conquista de los pueblos Egeos llevaron en algunas ocasiones a la ruina y pobreza de algunos pueblos .

Cierto es que la identidad de los pueblos del mar ha sido un misterio para el hombre, no para Dios, el hombre solo dispone de dos fuentes para probar de donde venían.  Además, las pruebas arqueológicas de Creta muestran que su rica cultura, llamada monoica II por los arqueólogos, terminó con la destrucción del gran palacio de Cnosos, que debe haber ocurrido entre los años 1.400-1.200 A.C.

Esta destrucción fue seguida por una cultura más primitiva de los pueblos invasores según las pruebas aportadas por la arqueologia.

A/ La primera es la Biblia, que nos da una fuente segura ya que es Dios quien llama a estos pueblos, hablo bajo la perspectiva  de un creyente, y la base esta en estos textos Bíblicos que sedara a continuación.
B/ La segunda en los textos y papiros del XIII al XII milenio antes de Cristo.
C/ La tercera en los restos que aporta la arqueologia encontrados en palestina y en Siria, sobre todo en cerámica.

A' Las referencias que aporta la Bíblia son: Gén. 10: 13,14, Dios eesta hablando  sobre la repoblación de la tierra.  Y Mizraim engendró a Lehabim, y a Naftuim, y a Patrusim, y a Casluim, en donde salieron los filisteos, y a Caftorín.
Deuteronomio. 2:22. los habitantes originales del sudoeste de Palestina. Fueron desalojados por los filisteos.

Jeremías. 47:4, A Tiro y a Sidon. Tiro y Sidon dominaba la costa norte de la llanura filistea, y evidentemente era aliada de los filisteos.  La costa de Caftor. Literalmente, "isla de Caftor", o sea Creta, desde donde los filisteos habían emigrado.
Amos 9:7. Dios da un toque de atención a Israel, era el pueblo elegido de Dios, [queramos o no queramos admitirlo], solo con la condición de la obediencia a la voluntad de Dios (Exo. 19:5-6; Mateo. 3:7-9).

Cuando se apartarón de Dios, llegarón a ser extraños para Dios.  Se menciona a los filisteos y a los Arameos para llamar la atención de los Israelitas al hecho de que ellos, como hijos de Jacob, no eran los únicos que había tenido el privilegio de morar en la tierra prometida, pues los Arameos como los filisteos habían vivido en el territorio que Dios había prometido a la simiente de Abraham (Gén. 15:18) (foto. Los Filisteos conquistando Canaan)

Caftor debe de identificarse con las islas de Creta. (C.B.A. p.1006).
En 1º de Samuel 17: 26,36, se menciona al gigante Goliat como uno de los filisteo que David derroto.

domingo, 5 de enero de 2014

NOTA DE AGRADECIMIENTO.

Doy gracias a Dios por permitirme en este año 2014, ha empezar la investigación de todos los bloc.
Quiero agradecer también la contribución  de mi hermana Pili y de mis hojos y hijo politico, Israel, Susana, y Pedro. Dios ha usado a mi familia para que yo pudiera tener un nuevo oredenador y trabajar para la causa de Dios.  Gracias a mi Dios y a mi familia.